Actualidad – Noticias sector

El impulso a la FP Dual desde las organizaciones empresariales

08/04/2021

Las organizaciones empresariales son la pieza clave para la consolidación del modelo de Formación Profesional Dual en España. Esta es una de las principales conclusiones y motivaciones de la Guía Metodológica de buenas prácticas de FP Dual en las organizaciones empresariales editada por la Fundación Bertelsmann y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). La publicación ha sido presentada por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, y Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann.

El objetivo de este informe es el de aportar las claves y pautas necesarias para que las pymes puedan desarrollar proyectos de Formación Profesional Dual a través del apoyo de asociaciones, patronales y federaciones empresariales. Con una tasa de inserción cercana al 70%, este modelo formativo se presenta como una herramienta para mejorar la empleabilidad de los jóvenes, especialmente en un entorno con muchas dificultades laborales agravadas por la pandemia.

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha afirmado que” la FP Dual es donde está el futuro”, un modelo educativo que da ventajas a las empresas participando en el recorrido natural de un trabajador en la compañía: “Fideliza a esa persona”. En esta línea, el presidente de CEOE ha animado a luchar contra el paro juvenil que afecta de una manera muy especial a España y ha explicado que la única forma de acabar con este lastre es con “una formación continua de todo trabajador, creando, entre todos, un proyecto común”.

Claves para implantar la FP Dual en las pequeñas y medianas empresas.

La Guía metodológica y de buenas prácticas va dirigida a todas aquellas organizaciones empresariales que quieran impulsar la FP Dual, así como generar y desarrollar proyectos en esta modalidad formativa entre sus asociados. Estas organizaciones son las que agrupan a empresas, ya sea de manera sectorial o territorial. Sin embargo, el informe también puede ser de utilidad para otras entidades como cámaras de Comercio, clústeres, gremios y administraciones públicas, que deseen impulsar directa o indirectamente la FP Dual.

El objetivo de estas pautas es dar a conocer la modalidad dual y visibilizar acciones que permitan llegar a más empresas, más centros educativos y, en definitiva, más alumnado. Como organismos intermedios, la función de estas organizaciones resulta clave tanto en la difusión como en el impulso de la FP Dual entre las pymes. Gracias a su implicación, pueden actuar como asesores, prestadores de servicios a sus miembros e intermediarios con los centros educativos. En resumen, ejercer el liderazgo de la divulgación y la función catalizadora de proyectos de FP Dual.

Puedes descargar aquí la Guía Metodológica y de buenas prácticas – El impulso de la FP Dual desde las organizaciones empresariales:

https://bit.ly/3moJLMT

© 2020 Instituto Superior de Estudios Empresariales, S.A.U.
N.I.F. A80580186
Diego de León, 50, 28006 Madrid
Tel. 915 663 400 - contacto@ceoecampus.org

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar