Se trata de un programa de liderazgo y transformacion cultural , que ayuda a los lideres a iniciar una transformacion personal permitiendoles ganar conciencia y motivacion para el cambio,planteando una transformación sobre las nuevas formas de pensar, de hacer y de relacionarse en base a los 8 principios de la nueva cultura de empresa.
Todo ello enfocado desde la mirada sistémica y la gestión emocional, capacitando para comenzar con un liderazgo transformador que oriente la organización y transformación cultural de sus equipos.
El Método Fabrika
Esta implementación se realiza gracias a un método propio de trabajo, basado en criterios científicos que permite abordar con éxito la transformación cultural:
1. La mirada sistémica de la organización. 2. La importancia de lo informal que no se ve. 3.Diferenciar los planos persona/equipo/organización. 4. Diseñar las fases del proceso de cambio realizando también trabajo no presencial. 5. Liderazgo para integrar las diferencias, preservando la cohesión del grupo. 6. La transformación cultural como un viaje de largo recorrido.
Para implementar la Nueva Cultura es necesario un liderazgo facilitador y consciente enfocado en las personas y en las relaciones, capaz de crear a través del ejemplo espacios seguros y de confianza en los que sea posible compartir ideas diferentes, abordar conversaciones difíciles o explorar cosas nuevas sin temor al fracaso. En ambientes así las personas arriesgan, son más creativas y colaboran en buscar soluciones integradoras e innovadoras que aumentan el rendimiento de la empresa y su capacidad de responder a entornos cambiantes
4 sesiones en Madrid, sede de CEOE Campus
2 sesiones en San Sebastian, sede FABRIKA
Las sesiones se realizarán en turno de mañana con una duración de 6 horas cada una.
Todas las personas que forman parte de los programas continúan su proceso de aprendizaje fuera de las sesiones presenciales. A través de esta herramienta los participantes profundizan y consolidan los conceptos trabajados a través de ejercicios. También permite mantener la intensidad y el interés durante todo el proceso.
Durante el programa se realizará un acompañamiento individual de cada participante por parte de los facilitadores para personalizar y adecuar los contenidos trabajados
Se establecerá una Comunidad de Aprendizaje con las personas que han realizado el curso con el objetivo de crear un espacio de confianza mutua donde poder intercambiar conocimiento, vivencias, experiencias sobre aspectos relacionados con las materias desarrolladas durante el programa.
Inicio del Programa: 2024
Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.