Se trata de un programa que ayuda a las empresas a acelerar la transformación sostenible, llevando las estrategias en sostenibilidad a toda la cadena de valor, aportando a los participantes una visión sistémica sobre cómo la sostenibilidad se puede traducir en resultados económicos, ambientales y sociales tangibles, en un momento de desafío global en el que es necesario que personas, empresas e instituciones trabajen juntos para mejorar el bienestar social y natural.
Directivos, managers y profesionales de cualquier área, que quieran liderar en un contexto en el que compañías buscan acelerar su transformación sostenible desde la estrategia hasta las áreas operativas y de negocio de una forma transversal
Estrategia y Desarrollo Sostenible
Biodiversidad, Cambio Climático y Economía Circular
Gobernanza
Finanzas sostenibles
Reporting
Personas
Sistema de Gestión, RSE y Acción Social
Comunicación
Medición de Impacto
Conectar la estrategia de sostenibilidad con los programas Next Generation EU y Pacto Verde Europeo: la recuperación y el desarrollo verde y digital
Aproximarse al nuevo marco regulatorio y de autorregulación procedente de la Unión Europea (EFRAG y el informe de sostenibilidad, taxonomía, diligencia debida, gobierno sostenible...), y conocer la legislación española en esta materia
Mostrar los fundamentos y el contexto de la descarbonización de la economía, y conocer estrategias, herramientas y soluciones relacionadas con la eficiencia energética y la reducción de emisiones
Realizar una aproximación real y tangible a la economía circular, conociendo los actores que intervienen, los beneficios de las diferentes estrategias en circularidad y la forma de implementarlas
Comprender las claves del gobierno corporativo considerando el valor a largo plazo y la relación con los grupos de interés como pilares fundamentales
Valorar los beneficios de los sistemas financieros sostenibles y el retorno del valor a largo plazo, y adquirir conocimientos y habilidades para promover estrategias financieras teniendo en cuenta la taxonomía y las inversiones de impacto
Concebir la comunicación como uno de los elementos estratégicos corporativos más importantes para generar confianza y engagement con los stakeholders en la era de la sostenibilidad.
Potenciar entornos laborales diversos, inclusivos, con planes de cuidado 360º de la salud y el bienestar de los empleados, y teniendo en cuenta la sostenibilidad como un factor de retribución
Analizar el impacto de las empresas en su entorno y la influencia de los diferentes procesos e impulsar la puesta en marcha de acciones que mejoren el impacto de las compañías en su entorno
El contenido académico se estructura en tres módulos impartidos por expertos de alto nivel, en sesiones con un enfoque eminentemente práctico y aplicado, teniendo en cuenta las tendencias en materia de sostenibilidad y las directivas de la UE.
El programa cuenta, además, con las siguientes actividades:
Experiencias Reales. Exposición de estrategias sostenibles para conocer de primera mano experiencias reales y buenas prácticas de empresas.
Conversaciones Sostenibles. Encuentros inspiracionales sobre el cambio y la transformación sostenible en las organizaciones.
Networking. Intercambio de conocimiento y experiencia con profesionales de diferentes áreas y sectores.
Presencial / Posibilidad de remoto (zoom)
del 21 septiembre de 2023 al 26 de enero de 2024
4.400 €
Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.