Skip to main content

2022 el gran año de Proyecto PROGRESA

El final de año es un momento propicio para evaluar y hacer un resumen de lo acontecido, por muy típico que esto pueda ser, no puedo dejar de compartir todo lo positivo que ha supuesto el 2022 en el Proyecto PROGRESA

En junio, 126 mujeres iniciaron la IV Edición de Proyecto Progresa, iniciativa que ponemos en marcha desde CEOE con el patrocinio de Gilead Sciences y ESADE como partner académico. Buscamos mujeres que quieren ser parte activa del cambio, líderes en su entorno, generosas e impulsoras del talento femenino. Hemos encontrado todo eso y mucho más, mujeres que nos han demostrado su entusiasmo, implicación y disposición a la consecución de estos objetivos.

En octubre, ampliamos el proyecto territorialmente y 30 participantes se embarcaron en la I Edición de Proyecto Progresa Canarias, gracias a CEOE Tenerife, a la Confederación Canaria de Empresarios y al Gobierno de Canarias por hacer posible el desarrollo de esta edición.

El 2022 también nos ha permitido visualizar el espíritu #soyprogresa, reuniendo a las 70 participantes de II Edición y 96 participantes de la III Edición, ambas celebradas en 2020 y 2021, celebrando los Actos de Clausura y entrega de diplomas.

Cerramos el año con la alegría de ver crecer este proyecto, agradecidos por la confianza que 100 empresas han depositado en el Proyecto Progresa, identificando talento dentro de sus compañías y confiando en nosotros para desarrollarlo, de tal manera que estas mujeres alcancen en un futuro, puestos de mayor responsabilidad en sus compañías.

Despedimos 2022 agradecidos y satisfechos de ver crecer el espíritu #soyprogresa, compartiendo imágenes y videos de los dulces momentos vividos.

Recibiremos 2023 con el mismo entusiasmo y las ilusiones puestas en la V Edición del Proyecto y la II Edición en Canarias.

¡Os invitamos a que nos acompañéis!

 

CEO Forum en Proyecto Progresa

Septiembre acogió el Segundo Módulo de la IV Edición de Proyecto Progresa. Las participantes han regresado a ESADE para convivir y compartir la experiencia y el espíritu #soyprogresa, y recibir a mujeres referentes e inspiradoras, en los CEO Forums.

Mónica Urrutia, Elia Hermida y Marta Gil, mujeres referentes que ocupan un puesto en la Alta Dirección, han protagonizado los CEO Forums.

 

Ayer concluyó el Segundo Módulo de la IV Edición de Proyecto Progresa. A lo largo de tres semanas, las participantes de los grupos 4.1, 4.2 y 4.3, han reanudado las clases en ESADE y convivido de nuevo con sus compañeras.

El aprendizaje en aula se centró en la estrategia; en el análisis del entorno económico, en el liderazgo influyente, en la estrategia transformadora, etc, mientras que el aprendizaje experiencial e inspiracional, corrió a cargo de tres mujeres referentes, a través del CEO Forum, celebrado en cada uno de los grupos.

Las protagonistas de los CEO Forums de esta IV Edición son tres mujeres con mucha valía y mucho talento, procedentes de puestos y sectores diferentes, pero con un denominador común; las tres participado en Proyecto Promociona, poseen ese espíritu #soypromociona, y no han dudado en ser generosas y ayudar a otras mujeres, compartir su tiempo y su experiencia con las mujeres líderes que conforman Proyecto Progresa.

Mónica Urrutia, Directora de Recursos Humanos de Gilead Sciences España, Elia Hermida, Director Banking, Capital Markets and Advisory de Citi, y Marta Gil, Directora General de Innovación, Estrategia y Sostenibiliad de Sacyr.

Tres tardes de encuentros inspiracionales donde cada directiva compartió experiencias y vivencias, profesionales y personales, aprendizajes y retos de su trayectoria profesional, hasta alcanzar el puesto directivo que ocupan hoy día.

Recomendaciones y consejos, inspiradores testimonios, que han suscitado gran expectación y debate entre las participantes.

Clausura y cierre Progresa IV edición

Clausura III Edición Proyecto Progresa

Hace unos días clausuramos en CEOE la III Edición de Proyecto Progresa, Líderes Emergentes.

El acto contó con las Directoras de Proyecto, Natalia Martinez, Directora Proyecto Progresa en CEOE y Mª José de la Maza, Directora Académica de Proyecto Progresa en ESADE. Ambas acompañadas por representantes de las instituciones implicadas en el programa: Mª Teresa Gómez, Directora General de CEOE Campus, Mario Lara, Director de ESADE Madrid, y Mónica Urrutia, Directora de Recursos Humanos de Gilead Sciencies, empresa patrocinadora de la III Edición de Proyecto Progresa.

En palabras de Mª José de la Maza, “Proyecto Progresa es un programa transformador”, “la magia de este programa lo hacéis vosotras y la transformación”. Y concluyó diciéndolas “Disfrutad de vuestra vida personal y profesional, poned en valor todo lo que tenéis, aprovechadlo, potenciadlo y sed dueñas de vuestro camino.”

Mª Teresa Gómez destacó el papel de las empresas en Proyecto Progresa; “las empresas han asumido como propio implicarse en el desarrollo del talento femenino.” “Si estáis aquí es porque vuestras empresas apuestan por vosotras.

Mario Lara se refirió al elemento diferenciador de este proyecto, el talento; “sois mujeres en las que vuestras empresas han puesto sus ojos. Venís escogidas por vuestras empresas. Tenéis talento, ese es el elemento diferenciador de otros programas. El resultado, es la transformación.”

María Urrutia, señaló la implicación de Gilead Sciencies en los Proyectos de Liderazgo Femenino de CEOE, Progresa y Promociona, no solo con el patrocinio de ambos proyectos, sino  que a lo largo de todas las ediciones han participado 22 mujeres y 22 mentores. Y cómo ambos proyectos casan con los valores de Gilead Sciences como son la Diversidad e Inclusión, Igualdad y Desarrollo.

Como Directora de Recursos Humanos, pero también como participante de Proyecto Promociona en su IV Edición, Mónica Urrutia, aconsejó a las mujeres #soyprogresaSi alcanzáis vuestros objetivos, el éxito de cada una de vosotras tiene que servir de ejemplo para las demás.” “Lo importante no es vuestro ego, sino autoevaluaros: ¿qué quiero yo? ¿Cuáles son mis fortalezas?”. “El espíritu #soyprogresa contagiaros del entusiasmo, compartid el talento, tened la valentía para afrontar retos, sed ejemplo de otras y que vean que con confianza y motivación se pueden romper paradigmas…no os minusvaloréis, no dejéis que os minusvaloren otros.”

Un acto cargado de emotividad en el que las participantes revivieron los momentos y experiencias vividas en este año juntas y ese espíritu #soyprogresa que las une de ahora en adelante. Representante de los grupos de esta III Edición, compartió cómo han vivido su paso por Proyecto Progresa.

Estefanía Andrés, Head of Corporate Legal Cellnex Telecom, nombró los valores con los que identifica su paso por Proyecto Progresa: valentía, metamorfosis, influencia y visibilidad. Y concluyó “Liderar con respeto, con valentía, con motivación.”

Mónica Campanet, Operations Director Customer Engagement en ING, en su intervención concentró en tres frases, la esencia de la experiencia vivida en Proyecto Progresa: “Los líderes se muestran vulnerables y se aprende por el camino”, “ser sinceras, ser auténticas y ser humildes”, “we all have our own personal Brand even if we don´t know how to show it”.

Por último, Macarena Ramírez, Responsable de Comunicación y RRII en Grupo Vitaldent, definió con tres palabras qué es Proyecto Progresa: Talento, Talante y Hacia Adelante. Y se despidió diciendo “hoy ponemos el broche de oro a una experiencia vital y transformacional”.

Por último, Natalia Martinez, Directora de Proyecto Progresa en CEOE, finalizó el acto con dos consejos: “Buscad hacer algo no ser alguien” y “Sed dueñas de vuestra vida y vuestra carrera”.

CEOE lanza la nueva edición de sus programas de liderazgo femenino: Proyecto Promociona y Proyecto Progresa

 

  • 2022 acoge la X Edición del Proyecto Promociona, dirigido a mujeres en la alta dirección, y la IV Edición del Proyecto Progresa, orientado a mujeres que ocupan puestos de mandos intermedios en las empresas.
  • Ambos proyectos cuentan con ESADE como partner académico y la colaboración de CEOE Campus.
  • El plazo para presentar las candidaturas estará abierto desde el 1 de febrero de 2022.

 

CEOE lanza sus programas de liderazgo femenino para 2022: la X Edición del Proyecto Promociona, dirigido a mujeres en la alta dirección, y la IV Edición del Proyecto Progresa, orientado a mujeres que ocupan puestos de mandos intermedios en las empresas.

 

Con ambos proyectos se pretende apoyar el talento femenino, visibilizarlo y sensibilizar a las empresas sobre el necesario equilibrio de género en la toma de decisiones, así como convertir la igualdad en un factor clave en el desarrollo empresarial y de impulso fundamental de la competitividad de las empresas.

 

El Proyecto Promociona tiene como objetivo aumentar la representación femenina en los órganos de dirección, preparando a sus participantes, mediante el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades, habilidades profesionales y de liderazgo. Por su parte, la meta del Proyecto Progresa es desarrollar las competencias y habilidades necesarias para que las profesionales adquieran puestos de mayor responsabilidad en sus empresas.

 

Para formar parte de estas iniciativas, las participantes necesitan la implicación y el compromiso de su empresa, ya que la participación de las empresas en el proceso de mentorización de Promociona y Progresa es un pilar fundamental de ambos programas.

 

El plazo para presentar las candidaturas estará abierto desde el 1 de febrero de 2022 hasta el 27 de abril, para el Proyecto Progresa, y hasta el 4 de mayo para el Proyecto Promociona, y se realizará a través de la plataforma online habilitada en las páginas web de los proyectos: www.proyectopromociona.com y www.proyectoprogresa.es. Los programas se iniciarán en junio con las participantes que, superado el proceso de selección, hayan sido admitidas.

 

Un total de 1.056 directivas de más de 600 empresas han participado hasta la fecha en el Proyecto Promociona, y de las ocho ediciones finalizadas, un 52% de las directivas han sido promocionadas. Por su parte, las participantes en el Proyecto Progresa son ya 230 mujeres de más de 100 empresas.

GILEAD SCIENCES apuesta por el Liderazgo Femenino con el patrocinio de los Proyectos PROMOCIONA y PROGRESA

 

 

  • Ambos proyectos, visibilizan e impulsan el talento femenino en las empresas, y durante la edición 2021/22 contarán con el apoyo y la presencia de GILEAD, en su apuesta por promover el liderazgo compartido en puestos de responsabilidad de las empresas.

 

GILEAD SCIENCES, una de las compañías líderes en el sector farmacéutico, siempre ha apostado por la excelencia, el desarrollo del talento y la diversidad.  Una muestra de este compromiso y la apuesta por el liderazgo femenino es su constante presencia en las diferentes ediciones Proyecto PROMOCIONA y PROGRESA,

Proyecto Promociona y Proyecto Progresa  son iniciativas de CEOE, que esta edición cuenta con el patrocinio de GILEAD SCIENCES, y se desarrollarán, como en ediciones anteriores con ESADE Executive Education como partner académico.

Proyecto PROMOCIONA tiene como objetivo una mayor representación femenina en los puestos de alta dirección, tratando para ello de sensibilizar a las empresas y preparando a sus directivas participantes, mediante el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades, habilidades profesionales y de liderazgo. Hasta la fecha, han participado más de 1000 directivas, de más de 600 empresas y conforme a los datos que disponemos, han promocionado el 51% de las mujeres participantes.

Proyecto PROGRESA, tiene como objetivo capacitar mujeres de alto potencial de las habilidades necesarias para liderar en un futuro las organizaciones. El proyecto está dirigido a empresas comprometidas con la diversidad y el desarrollo de la mujer. Empresas que identifiquen aquellos perfiles que deseen apoyar, potenciar y se comprometan a seguir activamente su desarrollo. Además, se requiere involucren a directivos/as en el proceso de mentorización que forma parte de este proyecto.

 

Gilead Sciences Inc. es una compañía de investigación biofarmacéutica centrada en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de medicamentos innovadores en áreas de necesidades médicas no cubiertas. La compañía se esfuerza por transformar y simplificar la atención a las personas con enfermedades potencialmente mortales a nivel global. Gilead tiene presencia en más de 35 países de todo el mundo y su sede se encuentra en Foster City, California.

Comienza la III edición Proyecto PROGRESA

El 8 de junio ha dado iniciado el Grupo  de la tercera Edición del “Proyecto Progresa, Líderes Emergentes”, iniciativa promovida desde CEOE para impulsar el talento femenino dentro de las empresas, capacitando a mujeres de alto potencial en aquellas habilidades necesarias para liderar con éxito proyectos y equipos.

Proyecto Progresa está patrocinado por Gilead Sciences y cuenta con ESADE Business School como colaborador académico.

En el acto de apertura han participado:

Mª Teresa Gómez Condado, Directora General de CEOE Campus.

Mario Lara, Director de ESADE Madrid.

Mónica Urrutia, HR Director de Gilead Sciences.

Natalia Martínez, Directora del Proyecto en CEOE Campus.

Mª José de la Maza, Directora Académica en ESADE.

Las empresas participantes son empresas comprometidas con la diversidad y con el desarrollo del talento femenino, de manera que sus futuras líderes, se conviertan en referentes y palancas de cambio dentro y fuera de su organización. Para ello desde el Programa, reforzaremos las habilidades de gestión, liderazgo y gestión de equipos, desarrollaremos las habilidades de comunicación y potenciaremos el relacional de las participantes, creando una red de networking profesional y personal.

El perfil de la participante son mujeres con alto potencial que en la actualidad estén ocupando puestos de mandos intermedios y que estén dispuestas a asumir nuevos retos.

Proyecto Progresa participa en el programa Woman Leader

 

El espíritu #soyprogresa inundó el programa Woman Leader de Libertad FM, con la participación de Natalia Martínez, directora Proyecto Progresa, y dos participantes de la I Edición: Lourdes Fernández y Arántzazu Lapuerta.

Natalia Martínez, directora Proyecto Progresa, destacó las claves del éxito de Proyecto Progresa y cómo se va a desarrollar la próxima edición, cuyo plazo está abierto hasta el 27 de abril.

Por su parte Lourdes Fernández Montoya, Senior Manager Financial Advisory en Deloitte España, señaló: «Es importante tener mujeres referentes… Hay que marcarse una meta y establecer un plan. Proyecto Progresa ayuda a definir ese Plan de Acción para vencer miedos, superar barreras y alcanzar esas metas.»

Arántzazu Lapuerta, Sales Manager Cardiac Surgery en Medtronic España, se refirió en su intervención a la metodología del Proyecto: «El coaching te ayuda como persona, a ver qué barreras te estás poniendo tú misma. La Mentorización me sirvió para ver que hay mucho por detrás y que hay gente generosa, dispuesta a ayudarte.»

WOMAN LEADER, es un programa enfocado a dar visibilidad a la mujer profesional, directiva, empresaria y emprendedora y a temas variados de su interés tanto profesionales como sociales y de desarrollo personal.

Os invitamos a disfrutar de nuevo de este programa

 

 

Proyecto Progresa, por Natalia Martínez

 

Hablaros de un programa del que eres Directora, ¿qué os voy a decir?

Me acerco a esta ventana que es el blog de CEOE CAMPUS para hablaros del Proyecto Progresa, iniciativa de CEOE con ESADE como partner académico, que lidero desde su nacimiento.

Para mi ha supuesto un reto profesional motivador e interesante, y una experiencia apasionante de crecimiento, desde el punto de vista personal. Progresa y yo desarrollamos un crecimiento paralelo, y a la vista está, el éxito de las dos ediciones que ya se han celebrado.

Pero en este post, no quiero hablaros como Directora de Proyecto Progresa, sino como participante, por eso hoy quiero contaros mi experiencia desde dentro de Proyecto Progresa; he sido una más a la hora de aprender, descubrir, compartir inquietudes, trabajar en equipo, elaborar un plan de acción individual, marcarme nuevas metas y fijarme un horizonte profesional que no me había planteado antes.

El paso por el programa ha marcado un antes y un después. Ser “Progresa” ha sido un hito decisivo en mi crecimiento profesional, una experiencia única.

 

¿Cómo lo hacemos?

Mejorando nuestra capacidad de influencia en la organización, dotándonos de las herramientas para liderar equipos desde la sostenibilidad, atendiendo a criterios tan relevantes hoy día como la diversidad y adaptación al entorno global en constante cambio.

 

El entorno #soyprogresa

En ese “¿cómo lo hacemos?” es fundamental el entorno. Los grupos son diversos en cuanto a los sectores de los que venimos, a las áreas de especialización o la ubicación geográfica. Pero lo más importante es estar rodeada de mujeres líderes en sus empresas, inspiradoras, generosas y que suponen un apoyo constante, compartiendo conocimientos e impulsando la colaboración y cooperación diaria, que nos hace más visibles y crecer a todas como profesionales y como personas.

Ya hemos acuñado esto como el espíritu #soyprogresa.

 

Proyecto Progresa

Progresa, es una iniciativa impulsada por CEOE, con un partner académico de reconocido prestigio internacional y gran trayectoria, como es ESADE.

Progresa es un programa de formación directiva dirigido a mandos intermedios o Líderes emergentes, que permite adquirir las competencias necesarias para dirigir con éxito proyectos y equipos. Además, nos permite conocernos como líderes y desarrollar un plan de crecimiento individual que lo iniciamos en una plataforma LEAD y lo culminamos con un proceso de mentorización cruzada.

Dos años después de su lanzamiento, con más de 140 participantes, se ha consolidado como un programa único de Liderazgo Femenino.

Si queréis conocer más, podéis a descubrirlo en su web y conocer a sus participantes en redes sociales con el #soyprogresa.

Os invito a formar parte de esta comunidad de líderes emergentes.

 

¡GRACIAS!