Skip to main content

“El talento femenino existe y está presente en las organizaciones; y por fortuna cada día más”

 

Entrevista a Natalia Martínez, directora del Proyecto Progresa, nos cuenta todo sobre este programa de liderazgo femenino, lanzado por CEOE, en colaboración con ESADE. Un proyecto dirigido a mujeres que desean crecer profesionalmente, que actualmente ocupan puestos de responsabilidad en sus respectivas organizaciones y aspiran a liderar departamentos de las distintas áreas funcionales.

 

¿Qué es el Proyecto Progresa y por qué crees que es importante visibilizar el talento femenino en las organizaciones?

 

Progresa es más que un programa formativo, nace como un plan de desarrollo individual para líderes emergentes que buscan fortalecer sus competencias, tanto técnicas como de liderazgo, con el objetivo de crecer profesionalmente.

En Progresa aprendemos la necesidad imperiosa de hacernos visibles dentro de las compañías, visualizando lo que hacemos en nuestra área y dando visibilidad a nuestro equipo. Lo hacemos comunicando de manera efectiva y ejerciendo un liderazgo influyente.

Desde CEOE entendemos que es fundamental apostar por el talento femenino y buena prueba de ello es la apuesta tan clara que la Confederación ha tenido históricamente lanzando las diferentes iniciativas como son Promociona, Progresa y Proactiva.

 

¿Cuáles son los objetivos de Progresa?

 

Progresa nace con un doble objetivo, el primero, dotar de competencias y habilidades a las mujeres con posiciones intermedias que participan de modo que en un futuro puedan alcanzar puestos de mayor responsabilidad en las empresas.

El segundo objetivo del proyecto es identificar, potenciar y reconocer el talento. El talento femenino existe y está presente en las organizaciones; y por fortuna cada día más. Lo que sí es necesario es ponerlo en valor, y ayudar a visibilizarlo.

 

¿Cómo lo hacemos?

 

Lo hacemos trabajando 3 áreas con las participantes: la emocional, la experiencial y la cognitiva. Los tres, se basan en cinco pilares:

  1. Impulsar la carrera profesional.
  2. Reforzar las habilidades de gestión, liderazgo y gestión de equipos.
  3. Desarrollar las habilidades de comunicación.
  4. Salir del día a día, visualizando la organización como un todo.
  5. Potencial el ecosistema de relación de las participantes creando y afianzando la relación entre ellas y con otras redes de interés.

 

Por último, ¿qué ventajas destacarías del programa?

 

Yo diría que el cambio de mindset que Progresa contribuye a gestar en cada una de las participantes es algo clave. Cambian su mentalidad y pasan a tener una mente directiva y de liderazgo. Salen reforzadas del programa, y esto se logra en buena medida gracias a las herramientas que utiliza el programa y las sesiones de coaching y mentoring con el que se acompañan las sesiones académicas. Por último, me gustaría destacar, que cada año revisamos los contenidos del programa y hacemos ajustes y cambios. Cada año el programa es algo diferente al anterior, pero sobre todo, el programa forma parte de un itinerario que hemos creado desde CEOE y ESADE, con la idea de acompañar a las mujeres desde estadios tempranos (Programa Proactiva) hasta que llegan a ocupar puestos en la Alta Dirección de la Empresa (Proyecto Promociona).

 

Así, Progresa está pensando para ese estadio intermedio donde las mujeres necesitamos un fuerte impulso para progresar a puestos directivos y de mayor responsabilidad, que marcan un antes y un después en nuestra carrera. Y de ahí, el nombre que toma el programa.

2022 el gran año de Proyecto PROGRESA

El final de año es un momento propicio para evaluar y hacer un resumen de lo acontecido, por muy típico que esto pueda ser, no puedo dejar de compartir todo lo positivo que ha supuesto el 2022 en el Proyecto PROGRESA

En junio, 126 mujeres iniciaron la IV Edición de Proyecto Progresa, iniciativa que ponemos en marcha desde CEOE con el patrocinio de Gilead Sciences y ESADE como partner académico. Buscamos mujeres que quieren ser parte activa del cambio, líderes en su entorno, generosas e impulsoras del talento femenino. Hemos encontrado todo eso y mucho más, mujeres que nos han demostrado su entusiasmo, implicación y disposición a la consecución de estos objetivos.

En octubre, ampliamos el proyecto territorialmente y 30 participantes se embarcaron en la I Edición de Proyecto Progresa Canarias, gracias a CEOE Tenerife, a la Confederación Canaria de Empresarios y al Gobierno de Canarias por hacer posible el desarrollo de esta edición.

El 2022 también nos ha permitido visualizar el espíritu #soyprogresa, reuniendo a las 70 participantes de II Edición y 96 participantes de la III Edición, ambas celebradas en 2020 y 2021, celebrando los Actos de Clausura y entrega de diplomas.

Cerramos el año con la alegría de ver crecer este proyecto, agradecidos por la confianza que 100 empresas han depositado en el Proyecto Progresa, identificando talento dentro de sus compañías y confiando en nosotros para desarrollarlo, de tal manera que estas mujeres alcancen en un futuro, puestos de mayor responsabilidad en sus compañías.

Despedimos 2022 agradecidos y satisfechos de ver crecer el espíritu #soyprogresa, compartiendo imágenes y videos de los dulces momentos vividos.

Recibiremos 2023 con el mismo entusiasmo y las ilusiones puestas en la V Edición del Proyecto y la II Edición en Canarias.

¡Os invitamos a que nos acompañéis!

 

CEO Forum en Proyecto Promociona

Septiembre acogió el Segundo Módulo de la X Edición de Proyecto Promociona. Las participantes han regresado a ESADE para convivir y compartir la experiencia y el espíritu #soypromociona, y conocer a mujeres referentes e inspiradoras, en los CEO Forums.

Isabel Tocino, Laura Allí y Miriam Rodríguez han protagonizado los CEO Forums.

 

El viernes concluyó el segundo módulo de la X Edición de Proyecto Promociona. A lo largo de tres semanas, las participantes de los grupos 10.1, 10.2 y 10.3, han reanudado las clases en ESADE y convivido de nuevo con sus compañeras.

El aprendizaje en aula se centró en el valor; en la gestión del negocio, la competitividad y operaciones, la innovación y design thinking, la creación de un mindset digital, las finanzas en la toma de decisiones, etc, mientras que el aprendizaje experiencial e inspiracional, corrió a cargo de tres mujeres referentes, a través del CEO Forum, celebrado en cada uno de los grupos.

Las protagonistas de los CEO Forums de esta X Edición de Proyecto Promociona, son tres mujeres con una brillante carrera profesional, conocida valía y talento, procedentes de sectores diferentes, pero con un denominador común; no han dudado en ser generosas y ayudar a otras mujeres, en compartir su tiempo y su experiencia con las directivas que conforman Proyecto Promociona.

Isabel Tocino, Vicepresidente y Consejera de Santander España, Luisa Allí, Presidenta Ejecutiva de Kreab España, y Miriam Rodríguez, CEO y Socia Directora de GOC Health Consulting.

Tres tardes de encuentros inspiradores donde cada mujer compartió experiencias y vivencias, profesionales y personales, aprendizajes y retos de su trayectoria profesional, hasta alcanzar el puesto tan relevante que ocupan hoy día.

Recomendaciones y consejos, inspiracionales testimonios, que han suscitado gran expectación y debate entre las participantes.

Clausura y cierre Progresa IV edición

Clausura III Edición Proyecto Progresa

Hace unos días clausuramos en CEOE la III Edición de Proyecto Progresa, Líderes Emergentes.

El acto contó con las Directoras de Proyecto, Natalia Martinez, Directora Proyecto Progresa en CEOE y Mª José de la Maza, Directora Académica de Proyecto Progresa en ESADE. Ambas acompañadas por representantes de las instituciones implicadas en el programa: Mª Teresa Gómez, Directora General de CEOE Campus, Mario Lara, Director de ESADE Madrid, y Mónica Urrutia, Directora de Recursos Humanos de Gilead Sciencies, empresa patrocinadora de la III Edición de Proyecto Progresa.

En palabras de Mª José de la Maza, “Proyecto Progresa es un programa transformador”, “la magia de este programa lo hacéis vosotras y la transformación”. Y concluyó diciéndolas “Disfrutad de vuestra vida personal y profesional, poned en valor todo lo que tenéis, aprovechadlo, potenciadlo y sed dueñas de vuestro camino.”

Mª Teresa Gómez destacó el papel de las empresas en Proyecto Progresa; “las empresas han asumido como propio implicarse en el desarrollo del talento femenino.” “Si estáis aquí es porque vuestras empresas apuestan por vosotras.

Mario Lara se refirió al elemento diferenciador de este proyecto, el talento; “sois mujeres en las que vuestras empresas han puesto sus ojos. Venís escogidas por vuestras empresas. Tenéis talento, ese es el elemento diferenciador de otros programas. El resultado, es la transformación.”

María Urrutia, señaló la implicación de Gilead Sciencies en los Proyectos de Liderazgo Femenino de CEOE, Progresa y Promociona, no solo con el patrocinio de ambos proyectos, sino  que a lo largo de todas las ediciones han participado 22 mujeres y 22 mentores. Y cómo ambos proyectos casan con los valores de Gilead Sciences como son la Diversidad e Inclusión, Igualdad y Desarrollo.

Como Directora de Recursos Humanos, pero también como participante de Proyecto Promociona en su IV Edición, Mónica Urrutia, aconsejó a las mujeres #soyprogresaSi alcanzáis vuestros objetivos, el éxito de cada una de vosotras tiene que servir de ejemplo para las demás.” “Lo importante no es vuestro ego, sino autoevaluaros: ¿qué quiero yo? ¿Cuáles son mis fortalezas?”. “El espíritu #soyprogresa contagiaros del entusiasmo, compartid el talento, tened la valentía para afrontar retos, sed ejemplo de otras y que vean que con confianza y motivación se pueden romper paradigmas…no os minusvaloréis, no dejéis que os minusvaloren otros.”

Un acto cargado de emotividad en el que las participantes revivieron los momentos y experiencias vividas en este año juntas y ese espíritu #soyprogresa que las une de ahora en adelante. Representante de los grupos de esta III Edición, compartió cómo han vivido su paso por Proyecto Progresa.

Estefanía Andrés, Head of Corporate Legal Cellnex Telecom, nombró los valores con los que identifica su paso por Proyecto Progresa: valentía, metamorfosis, influencia y visibilidad. Y concluyó “Liderar con respeto, con valentía, con motivación.”

Mónica Campanet, Operations Director Customer Engagement en ING, en su intervención concentró en tres frases, la esencia de la experiencia vivida en Proyecto Progresa: “Los líderes se muestran vulnerables y se aprende por el camino”, “ser sinceras, ser auténticas y ser humildes”, “we all have our own personal Brand even if we don´t know how to show it”.

Por último, Macarena Ramírez, Responsable de Comunicación y RRII en Grupo Vitaldent, definió con tres palabras qué es Proyecto Progresa: Talento, Talante y Hacia Adelante. Y se despidió diciendo “hoy ponemos el broche de oro a una experiencia vital y transformacional”.

Por último, Natalia Martinez, Directora de Proyecto Progresa en CEOE, finalizó el acto con dos consejos: “Buscad hacer algo no ser alguien” y “Sed dueñas de vuestra vida y vuestra carrera”.

Clausura y Cierre Proyecto PROMOCIONA IX Edición

La IX Promoción del Proyecto Promociona ha concluido con el Acto de Graduación y Clausura. En el mismo, las mujeres #soypromociona 9.1, 9.2 y 9.3. nos han compartido experiencias, recordado momentos, contagiado la ilusión y el entusiasmos con el que han vivido este último año juntas en PROYECTO PROMOCIONA

En este evento han participado:
– Susana Sanchiz Cabana, Directora PROYECTO PROMOCIONA
– María Teresa Gomez Condado, Directora General CEOE – CAMPUS
– Mario Lara, Director Esade Madrid

María Río Presa, CEO Gilead Sciences y madrina de esta IX Edición, les ha dado algunos consejos a las #mujeres #soypromociona:

? Confianza en una misma
? Perseverancia, «el que aguanta gana»
? Aprovechar las Oportunidades
? Sed Valientes, afrontad los retos
? Generosidad con vuestros equipos, «el éxito de vuestra gente, es vuestro éxito«.
? Mantener la sensibilidad por la diversidad, y sed ambiciosas, «la diversidad nos enriquece.»

Mención y entrega de diplomas a cada una de las participantes de los grupo 9.1, 9.2 y 9.3 que nos lanzan mensajes y retos a futuro como:

  • «Compromiso en luchar por una igualdad real»
  • «Mujeres que comparten un mismo objetivo crecer y compartir tanto a nivel personal como a nivel profesional»

Antonio Garamendi, Presidente de CEOE, ha cerrado el acto. En sus palabras ha recordado el recorrido de PROYECTO PROMOCIONA desde 2013, destacando las 1170 Directivas ya han pasado por el programa, 52% de ellas han promocionado tras su paso por el proyecto.
«El #liderazgo realmente debe ser un #liderazgocompartido»

Despedimos IX Edición PROYECTO PROMOCIONA con ilusión, con emoción y con mucha fuerza.

CEOE lanza la nueva edición de sus programas de liderazgo femenino: Proyecto Promociona y Proyecto Progresa

 

  • 2022 acoge la X Edición del Proyecto Promociona, dirigido a mujeres en la alta dirección, y la IV Edición del Proyecto Progresa, orientado a mujeres que ocupan puestos de mandos intermedios en las empresas.
  • Ambos proyectos cuentan con ESADE como partner académico y la colaboración de CEOE Campus.
  • El plazo para presentar las candidaturas estará abierto desde el 1 de febrero de 2022.

 

CEOE lanza sus programas de liderazgo femenino para 2022: la X Edición del Proyecto Promociona, dirigido a mujeres en la alta dirección, y la IV Edición del Proyecto Progresa, orientado a mujeres que ocupan puestos de mandos intermedios en las empresas.

 

Con ambos proyectos se pretende apoyar el talento femenino, visibilizarlo y sensibilizar a las empresas sobre el necesario equilibrio de género en la toma de decisiones, así como convertir la igualdad en un factor clave en el desarrollo empresarial y de impulso fundamental de la competitividad de las empresas.

 

El Proyecto Promociona tiene como objetivo aumentar la representación femenina en los órganos de dirección, preparando a sus participantes, mediante el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades, habilidades profesionales y de liderazgo. Por su parte, la meta del Proyecto Progresa es desarrollar las competencias y habilidades necesarias para que las profesionales adquieran puestos de mayor responsabilidad en sus empresas.

 

Para formar parte de estas iniciativas, las participantes necesitan la implicación y el compromiso de su empresa, ya que la participación de las empresas en el proceso de mentorización de Promociona y Progresa es un pilar fundamental de ambos programas.

 

El plazo para presentar las candidaturas estará abierto desde el 1 de febrero de 2022 hasta el 27 de abril, para el Proyecto Progresa, y hasta el 4 de mayo para el Proyecto Promociona, y se realizará a través de la plataforma online habilitada en las páginas web de los proyectos: www.proyectopromociona.com y www.proyectoprogresa.es. Los programas se iniciarán en junio con las participantes que, superado el proceso de selección, hayan sido admitidas.

 

Un total de 1.056 directivas de más de 600 empresas han participado hasta la fecha en el Proyecto Promociona, y de las ocho ediciones finalizadas, un 52% de las directivas han sido promocionadas. Por su parte, las participantes en el Proyecto Progresa son ya 230 mujeres de más de 100 empresas.

Comienza el Grupo III de la IX Edición del Proyecto Promociona

El lunes 05 de julio ha comenzado el Grupo II de la IX Edición del Proyecto Promociona, Programa ejecutivo para mujeres en la alta dirección.

Esta iniciativa está promovida desde CEOE para impulsar el talento femenino dentro de las empresas, capacitando a mujeres de alto potencial en aquellas habilidades necesarias para liderar con éxito proyectos y equipos.

Proyecto Promociona está patrocinado por Gilead Sciences y cuenta con ESADE Business School como colaborador académico.

En el acto de apertura han participado:

Mª Teresa Gómez Condado, Directora General de CEOE Campus.

Susana Sanchiz, Directora del Proyecto en CEOE Campus.

María Rio, CEO de Gilead Sciences.

Mario Lara, Director de ESADE Madrid.

Durante todo el Proyecto se tratarán aquellas barreras y dificultades identificadas por diversos estudios como especialmente relevantes para la mujer en la Alta Dirección. Para ello, se trabajarán: la autoconfianza, visibilidad, creación de redes profesionales, negociación, poder e influencia, marca personal o corresponsabilidad.

Ayudaremos a entender mejor de qué modo las mujeres pueden convertirse en modelos de liderazgo influyentes e inspiradores y cómo pueden impulsar el cambio y la innovación en sus organizaciones, pero también en sus carreras y en sus vidas.

Comienza la X Edición del Proyecto PROMOCIONA

El lunes 06 de junio ha comenzado  la X Edición del Proyecto Promociona, con la inauguración del primer grupo de participantes en este Programa ejecutivo para mujeres en la alta dirección.

Esta iniciativa está promovida desde CEOE para impulsar el talento femenino dentro de las empresas, capacitando a mujeres de alto potencial en aquellas habilidades necesarias para liderar con éxito proyectos y equipos.

Proyecto Promociona está patrocinado por Gilead Sciences y cuenta con ESADE Business School como colaborador académico.

En el acto de apertura han participado:

Mª Teresa Gómez Condado, Directora General de CEOE Campus.

Mónica Urrutia, HR Director de Gilead Sciences.

Susana Sanchiz, Directora del Proyecto en CEOE Campus.

Mario Lara, Director de ESADE Madrid.

Aránzazu Narbona, Directora Académica en ESADE Madrid.

Durante todo el Proyecto se tratarán aquellas barreras y dificultades identificadas por diversos estudios como especialmente relevantes para la mujer en la Alta Dirección. Para ello, se trabajarán: la autoconfianza, visibilidad, creación de redes profesionales, negociación, poder e influencia, marca personal o corresponsabilidad.

Ayudaremos a entender mejor de qué modo las mujeres pueden convertirse en modelos de liderazgo influyentes e inspiradores y cómo pueden impulsar el cambio y la innovación en sus organizaciones, pero también en sus carreras y en sus vidas.